Esta charla examinará el rol del “chisme” como un lenguaje teológico en el que el pueblo transmite información entre sus familias y comunidades. Exploraremos el tema del “chisme” como una forma de transmitir sabiduría intergeneracional, de aprender, de crecer en fé y auto reflexión, y de examinar nuestra conciencia.
Biografía de la Expositora: Neomi De Anda, académica/activista y Laica Católica Marianista Tejana, actualmente ocupa el puesto de Profesora Asociada de Estudios Religiosos en la Universidad de Dayton (University of Dayton). Con un Doctorado en teología constructiva, sus interests investigativos incluyen mujeres latinoamericanas y escritoras de religión de 1600 - 1900, cristología, teología latína, teología y lecha materna, la intersección de raza y migración en conjunto con el equipo Marianista de justicia social colaborativa con raza y justicia migratoria, y teología de las fronteras asociada con Hope Border Institute. Actualmente, Neomi también ocupa el puesto de Presidenta electa para la Academia de teólogos hispanos de los Estados Unidos de América (Academy of Catholic Hispanic Theologians of the United States).